Empresas y Universidades

Darvax Salud

Las vacunas en el lugar de trabajo son una forma concreta de cuidar a las personas y al mismo tiempo proteger el funcionamiento de la organización. Al contar con programas de vacunación, se reducen los riesgos de brotes, el ausentismo y se promueve un ambiente laboral más seguro y saludable.

En Chile, además, existen vacunas de carácter obligatorio para ciertos grupos de trabajadores según el tipo de labor que realicen, lo que refuerza la importancia de que las empresas se mantengan al día en esta materia. Cumplir con estas medidas no solo es una responsabilidad legal, sino también una muestra de compromiso con el bienestar del equipo humano.

Fiebre tifoidea

vacuna contra la Fiebre Tifoidea, enfermedad que se contagia por alimentos y aguas contaminadas.

Tétano

Vacuna indicada principalmente para la protección contra Tétanos, la cual se puede contagiar a través de un corte con material oxidado.

Antirrábica

vacuna indicada para la prevención de la rabia en adultos. Puede utilizarse antes y después de la exposición al virus de la rabia.

Hepatitis A

Protege contra la enfermedad producida por el virus de la Hepatitis A.  Enfermedad que se contagia por alimentos y aguas contaminadas.

Hepatitis B

vacunas contra el virus de la Hepatitis B, enfermedad que se contagia por el contacto con sangre, semen u otros fluidos corporales de una persona infectada, principalmente a través del contacto sexual sin protección, el compartir agujas o equipo médico o dental no esterilizado.

Vacunación laboral: responsabilidad y protección en tu empresa

En Darvax, promovemos la salud y el bienestar de los trabajadores a través de planes de vacunación seguros, actualizados y respaldados por la normativa vigente.

La legislación chilena establece lineamientos claros sobre la vacunación en contextos laborales, especialmente en sectores donde los trabajadores están expuestos a mayores riesgos sanitarios según el tipo de actividad que desarrollan.

Las empresas deben cumplir con protocolos específicos establecidos por las autoridades de salud, asegurando que sus colaboradores reciban las vacunas correspondientes de acuerdo con su función, el entorno laboral y el nivel de exposición. Esto forma parte de las obligaciones legales del empleador y es clave para prevenir enfermedades transmisibles en el entorno de trabajo.

Vacunación laboral: responsabilidad y protección en tu empresa

Dependiendo del rubro, el marco legal vigente detalla las vacunas requeridas, sus esquemas y los plazos de aplicación. Algunos de los documentos legales más relevantes que respaldan esta obligación son:

  1. Decreto 15

  2. Situación de Vacunación en Trabajadores y Trabajadoras en Chile

  3. ORD. N° 3090/86

Antirrábica

vacuna indicada para la prevención de la rabia en adultos. Puede utilizarse antes y después de la exposición al virus de la rabia.

Varicela

Protege contra la primera infección producida por el virus Varicela Zoster. Se administran en dos dosis, tanto a niños como adultos. Alumnos del área de salud deben administrársela antes de comenzar sus prácticas clínicas.

Hepatitis A

Protege contra la enfermedad producida por el virus de la Hepatitis A.  Enfermedad que se contagia por alimentos y aguas contaminadas. Indicada en alumnos del área de salud, antes de iniciar sus prácticas clínicas.

Hepatitis B

vacunas contra el virus de la Hepatitis B, enfermedad que se contagia por el contacto con sangre, semen u otros fluidos corporales de una persona infectada, principalmente a través del contacto sexual sin protección, el compartir agujas o equipo médico o dental no esterilizado.

Solicita más Información